miércoles, 11 de junio de 2014

MONOGRÁFICO ABDICACIÓN DEL REY IV: ¿MONARQUÍA O REPÚBLICA?

REACCIÓN TRAS LA ABDICACIÓN DEL REY DON JUAN CARLOS

Todos estamos de acuerdo en que la abdicación del rey es un hecho que trascenderá por su importancia. Además, es la primera vez que esto sucede en la historia moderna de España y por ello, queremos analizar cómo se está viendo esta situación tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Fuera de España
Medios de comunicación de todo el mundo han enfocado sus objetivos en nuestro país. Todos exponen la gran noticia: la abdicación del rey Don Juan Carlos de España. Fuera de nuestras fronteras, cada comentario de nuestro ya ex-monarca, es analizado con lupa. Don Juan Carlos abdicó diciendo que ya era hora de dejar paso a la nueva generación y que su hijo Felipe traía una nueva ola de esperanza. Sin embargo, suenan murmullos desde las demás naciones; preguntas como: “¿España necesita otra monarquía?”, “¿qué harán los españoles ahora?”. Aunque todo hay que decirlo, estas preguntas no solo se formulan en el extranjero, y cuando el río suena...

Dentro de España
La situación dentro de España es bastante parecida al la exterior. Mientras que los medios de comunicación bombardeaban con reportajes sobre Don Juan Carlos (unos más benévolos que otros con la figura del monarca), con programas sobre el próximo rey: Felipe VI de Borbón, la opinión popular se divide entre los partidarios de una República y los que prefieren seguir con la Monarquía.
Hay manifestaciones bañadas en la bandera republicana que piden un referéndum que les permita escoger. Otra parte de la población, conforme con la vida que ha llevado España con Don Juan Carlos, está indecisa, no es que les de “igual”, sino que podrían acostumbrarse tanto a una nueva República como a la ya conocida Monarquía.
Puede que nuestro monarca, mejor dicho, ex-monarca, haya cometido errores y que su familia haya vivido en estos últimos años algunos episodios un tanto vergonzosos (que todos conocemos), pero también ha vivido momentos brillantes como el día que consiguió frenar el golpe de estado y su sensatez a la hora de llevar a cabo la transición.
Básicamente, la situación española queda en interrogación por el momento. La pregunta es: si hubiera un referéndum, ¿se instauraría una República? Dejaremos esta cuestión abierta, no pretendemos especular, simplemente esperaremos a ver cómo se desarrollan los acontecimientos.


Por: Belén March Calderón y Natalia Encinas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario