El pasado martes día 11 de Marzo, fue el décimo
aniversario de los atentados del 11 de marzo en cuatro trenes de la red de
Cercanías de Madrid. Fue el segundo mayor atentado hasta la fecha en Europa,
con 10 explosiones en cuatro trenes a la hora punta de las 07:36 y las 07:40.
En las horas posteriores al atentado la
duda de no saber quiénes habían cometido este trágico atentado sembró en España
una gran tensión, en plena campaña electoral.
Diversos líderes
mundiales expresaron su condolencia por los atentados de Madrid y se solidarizaron con las
víctimas, de hecho, el Parlamento Europeo declaró este día, “día de las víctimas
del terrorismo”. Estados Unidos ofreció
su apoyo en la lucha antiterrorista para localizar a los responsables. Y
también Israel ofreció a expertos para los reconocimientos de los cadáveres y
el análisis de ADN.
La banda española “La Oreja de Van Gogh” compuso una canción en memoria
de este día llamada “Jueves”. Así como también
el grupo español Amaral incluyó la canción "Esta madrugada" en su
disco Pájaros en la cabeza, que habla sobre la angustia y la impotencia vividas
en este suceso.
El número total de fallecidos fueron 192, y de heridos,
1858. Tres años después del atentado fue inaugurado
el Monumento a las Víctimas del 11 de marzo, un cilindro, de 11 metros de altura que
se ubica en la estación de Atocha, en Madrid. El Bosque del Recuerdo, también es un homenaje a las victimas de este día,
está situado en pleno parque del Retiro.
BELÉN ROJAS
PAVÓN
MARI CARMEN
GONZÁLEZ PRIETO
INMA ESTEO
No hay comentarios:
Publicar un comentario